Cuando estamos estresados, nuestro cuerpo genera hormonas como la adrenalina y el cortisol. Esto puede provocar un incremento en la frecuencia cardiaca, que los músculos se contracturen, e incluso en algunas personas la aparición del sudor por ansiedad. Esto sudor causado por el estrés se concentra fundamentalmente en las ingles y en las axilas.
Las investigaciones realizadas demuestran que este sudor causado por el estrés puede hacer que huelas peor que si estuviesas empapado en sudor tras un entrenamiento en el gimnasio.
Si te estás preguntando ¿cómo eliminar el sudor por ansiedad? has llegado al sitio correcto. Existen remedios como el empleo de desodorantes de fuerza clínica que te ayudarán a combatir el sudor por nervios.
En esta entrada te recomendamos los mejores desodorantes para evitar la hiperhidrosis causada por el estrés, y te contamos un poco más sobre las causas de este exceso de sudoración.
Desodorantes para hiperhidrosis recomendados.
Nivea Stress Protect: antitranspirante de fuerza clínica de Nivea.
En la gama Nivea Stress Protect, el antitranspirante de fuerza clínica utiliza en realidad utiliza una mezcla de compuestos de aluminio y de complejo de Zinc, en lugar del clorohidrato de aluminio que se utiliza en la versión normal. Esta es una nueva generación de aluminio que es menos irritante para la piel, lo que significa menos irritación y escozor.
Al igual que las versiones regulares, Nivea Stress Protect Clinical Strength viene en un aroma masculino y femenino. Ambos olores son muy sutiles.
A diferencia del roll-on normal, las versiones Clinical Strength están alojadas en un recipiente de plástico más ligero y vienen en forma de una barra sólida, que me resulta mucho más fácil de usar. Al igual que las versiones normales, contienen citrato de zinc antibacteriano y aceite de aguacate hidratante, así como los productos químicos antitranspirantes a base de aluminio.
Otros productos que pueden ayudar a remediar el sudor por nerviosismo.
Almohadillas para el sudor de las axilas.
Otra solución para combatir el sudor excesivo en las axilas es el empleo de almohadillas absorventes. Estas almohadillas están fabricadas con un material super absorvente, y de secado rápido, que permite que la ropa esté seca.
Aunque las almohadillas por sí solas no van a impedir que sudes, sí evitarán que manches la ropa y aparezcan manchas. Además, ofrecen un descanso para la piel, para evitar la irritación del empleo continuado de desodorantes tan fuertes como los de fuerza clínica.
De este modo, un buen remedio para el sudor excesivo en las axilas consiste en alternar (o combinar) el empleo de antitranspirantes de fuerza clínica y almohadillas absorventes bajo la ropa.
¿Cuál es la diferencia entre un desodorante de fuerza clínica y un desodorante normal?
Los antitranspirantes de efecto clínico contienen la mayor concentración de ingredientes activos permitidos, normalmente clorhidrato de aluminio (alrededor del 20%).
Además, para reforzar el efecto de los componentes que contienen, se aplican a la hora de acostarse, cuando el sudor es mínimo. Esto permite que el aluminio forme tapones en los poros del sudor durante la noche y bloquee el sudor.
Si el desodorante de fuerza clínica se aplica durante el día, cuando estamos sudando más, nos arriesgamos a que el propio sudor arrastre los componentes de aluminio, haciendo un efecto «lavado» que deja sin efecto el desodorante.
¿Por qué los desodorantes «de fuerza clínica» son los más apropiados para combatir el sudor excesivo o la hiperhidrosis?
Con tantos antitranspirantes de venta libre (OTC) disponibles para aquellos que buscan alivio de la sudoración excesiva, puede ser difícil elegir el correcto.
Los productos etiquetados como «antitranspirantes de fuerza clínica» contienen varios ingredientes activos de aluminio ideales para frenar la sudoración y para combatir su olor.
¿Cuál es la diferencia entre desodorante y antitranspirante?
El desodorante sirve para combatir los malos olores. Por lo general, contiene fragancia, y a veces también antibacterianos para matar las bacterias que se alimentan del sudor y crean el olor corporal.
Sin embargo, no impedirán que se moje las axilas: ese es el trabajo de los antitranspirantes, que detienen la transpiración (sudoración).
Lo normal es que los antitranspirantes suelan combinarse con desodorantes, para mantener seca la parte del cuerpo que suda (normalmente axilas) y evitar también los malos olores.
¿Cómo actúan los antitranspirantes?
Los antitranspirantes contienen sales de aluminio. Estas reaccionan con pequeñas cantidades de sudor para formar un tapón de gel que bloquea la glándula sudorípara. El tapón se desenchufa más tarde a medida que las células de la piel se desprenden.
Hay dos tipos de sudor: el sudor térmico y el sudor por estrés.
El sudor térmico enfría tu cuerpo cuando hace calor o si haces ejercicio, y es bastante acuoso (99% de agua). Sale de las glándulas ecrinas que se encuentran por todo el cuerpo.
El sudor por estrés a veces se denomina «sudor frío» – proviene de nerviosismo o ansiedad alimentados por la adrenalina- y aparece principalmente en las axilas y la ingle de las glándulas apocrinas. Contiene menos agua y más proteínas y lípidos (alrededor del 20%), de los cuales se alimentan las bacterias, y por lo tanto tiende a oler más (¡son las bacterias las que producen el olor corporal, no tú!).
Los antitranspirantes bloquean el sudor de las axilas, lo que produce menos olor y menos manchas de sudor.
¿Pero eso no es peligroso? ¡Por suerte, no!
Las preocupaciones más comunes son:
- Sobrecalentamiento – Usted tiene poros de sudor por todo su cuerpo para refrescarse. Las axilas son sólo una pequeña fracción, su cuerpo todavía podrá mantenerse fresco!
- Bloquear los desechos para que no salgan del cuerpo – Esto sería un problema si el sudor fuera una de las principales vías de eliminación de desechos. Sin embargo, no lo es – ¡los desechos no se acumularán en su cuerpo si usted bloquea sus axilas! La pequeña cantidad que habría salido de esa manera será redirigida a otra parte.
¿Cuales son las principales causas que nos hacen sudar?
Muchas personas no son conscientes de que hay tres causas principales del sudor.
Las causa más conocidas son la actividad física, como cuando te ejercitas, y el calor, como cuando sale a la calle en día de verano en el que hacen 40 grados a la sombra.
La tercera causa menos conocida de sudoración es el estrés.
¿Por qué sudamos cuando estamos estresados?
El sudor causado por el estrés proviene de las glándulas eccrinas -que son las mismas glándulas que generan el sudor cuando hacemos ejercicio físico o tenemos calor- y de las glándulas apocrinas.
¿Por qué el sudor por estrés huele peor que el resto de sudores?
Las glándulas apocrinas son más grandes y se encuentran principalmente en el área axilar. Este sudor de estrés contiene muchos de los nutrientes de los que se alimentan las bacterias, y es la bacteria que se alimenta del sudor la que produce la mayor parte del olor resultante.
Esto significa que el sudor inducido por el estrés huele peor que el sudor motivado por otras causas.
No sólo el sudor del estrés huele peor, su cuerpo también produce más sudor en situaciones estresantes. Bajo estrés, las axilas liberan pequeñas y poderosas explosiones de sudor y pueden sudar un promedio de 30 veces más que cuando descansan.
¿Qué remedios podemos aplicar para solucionar el tratamiento de la sudoración excesiva motivada por el estrés?
Sudar excesivamente cuando estás nervioso puede ser embarazoso.
Algunas personas incluso evitan las situaciones sociales o laborales porque les preocupa estar estresados, ansiosos o nerviosos y sudar demasiado.
Pero hay cosas que puedes hacer para paliar los problemas asociados al sudor por estrés. Echale un vistazo a estos remedios contra el sudor por estrés:
- Evita los factores desencadenantes del sudor como la comida picante, la nicotina y el alcohol.
- La cafeína también aumenta tus niveles de adrenalina, haciéndote más propenso al sudor.
- Usa ropa que le permita a tu piel respirar. Las fibras naturales como el algodón son las mejores.
- Durante el día o antes de un gran evento, refrescarse con un desodorante normal.
- Lleva pañuelos de papel de bolsillo para secarte la piel o para secar los parches de sudor.
- Mantente hidratado. Si estás deshidratado, tu cuerpo sudará más para refrescarte.
- Emplea desodorantes de fuerza clínica, mucho más intensos que los desodorantes normales. Así, ayudan a combatir la sudoración excesiva y neutralizar los olores.
Más información sobre la hiperhidrosis (sudor por ansiedad).
la hiperhidrosis es nervio y estres (sudor exesivo)
esta precentacion dice que la transpiracion en exeso es generada por un mal funcionamiento de nuestro cuerpo generado por el exeso de estres miedo y ...
Exceso de sudor y Ansiedad social. Causas y Tratamiento. - PsicoAyudarTeOnline.es Ep.31
LEE EL ARTÍCULO AQUÍ: http://www.psicoayudarteonline.es/exc... GRATIS para ti mi AUDIO PÍLDORA REDUCE TU ANSIEDAD EN 4 SEMANAS, mp3.
La ansiedad me hace sudar ¿es normal?
Web: http://www.vivesinansiedad.com La sudoración es un síntoma caracteristico de la ansiedad generalizada. Sudar cuando se sufre ansiedad es ...