Aromaterapia antiestres
¿Sabías que alguno de los aceites esenciales empleados en aromaterapia tienen propiedades relajantes?
Dentro de todas las alternativas que te proponemos en nuestra web para combatir el estrés, no podíamos dejar de hablar de los tratamientos de aromaterapia antiestrés.
Pero antes, os hacemos una introducción sobre esta terapia alternativa.
¿Qué es la aromaterapia y para qué sirve?
La aromaterapia es una terapia de medicina alternativa que utiliza materiales vegetales y aceites aromáticos de plantas, incluidos los aceites esenciales y otros compuestos aromáticos, para mejorar el bienestar psicológico o físico.
Se puede ofrecer como terapia complementaria o, esto es más controvertido, como una forma de medicina alternativa. La terapia complementaria puede ofrecerse junto con el tratamiento estándar, mientras que la terapia alternativa consiste en sustituir los tratamientos convencionales de la medicina tradicional.
Los aromaterapeutas, que se especializan en la práctica de la aromaterapia, utilizan mezclas de aceites esenciales terapéuticos que pueden ser emitidos por aplicación tópica, masaje, inhalación o inmersión en agua para estimular una respuesta deseada.
¿Cuales son los beneficios de la aromaterapia?
Las técnicas de aromaterapia se utilizan para el tratamiento o prevención de enfermedades mediante el uso de aceites esenciales.
Otros usos declarados incluyen la reducción del dolor y la ansiedad, el aumento de la energía y la memoria a corto plazo, la relajación, la prevención de la pérdida de cabello y la reducción de la picazón inducida por el eccema.
¿Cómo funciona la aromaterapia? ¿Por qué tiene efectos positivos para la salud?
Existen dos explicaciones para los efectos curativos de la aromaterapia.
- Una es la influencia del aroma en el cerebro, especialmente en el sistema límbico a través del sistema olfativo.
- La otra es el efecto farmacológico directo de los aceites esenciales.
En el mundo anglófono, los practicantes de la aromaterapia tienden a enfatizar el uso de aceites esenciales para la aplicación de masajes.
No obstante, los críticos de la aromaterapia alegan que no existen evidencias de que pueda curar enfermedades, ni tener efectos beneficiosos para la salud más allá del «efecto placebo», calificándola como «pseudociencia».
¿Qué son los aceites esenciales empleados en aromaterapia?
Un aceite esencial es un líquido hidrófobo concentrado que contiene compuestos aromáticos volátiles de las plantas.
Los aceites esenciales también se conocen como aceites volátiles, aceites etéreos, aetherolea, o simplemente con el nombre de la planta de la que fueron extraídos, como por ejemplo el aceite de clavo.
Un aceite es «esencial» en el sentido de que contiene la «esencia» de la fragancia de la planta de la que se deriva, no porque sean indispensables para quienes los consumen.
Los aceites esenciales se extraen generalmente por destilación, a menudo con vapor. Otros procesos incluyen la expresión, la extracción con solventes, la extracción absoluta de aceite, la extracción con resina y el prensado en frío. Se utilizan en perfumes, cosméticos, jabones y otros productos, para aromatizar alimentos y bebidas, y para añadir aromas al incienso y productos de limpieza para el hogar.
¿Desde cuando se utilizan aceites esenciales con finalidades curativas?
El uso de los aceites esenciales para fines terapéuticos, espirituales, higiénicos y rituales se remonta a una serie de civilizaciones antiguas, como los chinos, indios, egipcios, griegos y romanos que los usaban en cosméticos, perfumes y medicinas.
Los aceites son descritos por Dioscorides, junto con las creencias de la época con respecto a sus propiedades curativas, en su libro «De Materia Médica», escrito en el siglo I d.C.
Los aceites esenciales destilados han sido empleados como medicamentos desde la invención de la destilación en el siglo XI, cuando Avicena aisló los aceites esenciales mediante destilación a vapor.
En 1937, la palabra apareció por primera vez impresa en un libro francés sobre el tema: «Aromathérapie: Les Huiles Essentielles, Hormones Végétales» del químico francés René-Maurice Gattefossé. Un cirujano francés, Jean Valnet, fue pionero en los usos medicinales de los aceites esenciales, que utilizó como antisépticos en el tratamiento de los soldados heridos durante la Segunda Guerra Mundial.
¿Cómo se obtienen los aceites esenciales?
Los aceites esenciales empleados en aromaterapia se pueden obtener principalmente mediante el empleo de 3 técnicas:
- Destilación.
- Prensado.
- Extracción mediante disolución.
A continuación os describimos un poco más cada una de estas técnicas, y cómo el proceso de obtención del aceite esencial influye sobre sus propiedades.
Aceites esenciales procedentes de destilación
Los aceites esenciales más comunes como la lavanda, la menta, el aceite de árbol de té, el pachulí y el eucalipto son destilados.
La materia prima vegetal, que consiste en las flores, hojas, madera, corteza, raíces, semillas o cáscara, se coloca en un alambique (aparato de destilación) sobre el agua.
A medida que el agua se calienta, el vapor pasa a través del material vegetal, vaporizando los compuestos volátiles. Los vapores fluyen a través de un serpentín, donde se condensan de nuevo al estado líquido, que luego se recoge en el recipiente receptor.
Al líquido resultante de este proceso se le conoce como hidrosol, destilado de hierbas o esencia de agua de plantas. Los hidrosoles más populares son agua de rosas, agua de lavanda, bálsamo de limón, salvia claria y agua de azahar.
El uso de destilados de hierbas en cosméticos, pomadas y ungüentos está aumentando cada vez más.
Aceites esenciales procedentes del prensado.
La mayoría de los aceites esenciales procedentes de la cáscara de cítricos como la naranja o el limón se prensan mecánicamente o en frío, en un proceso muy parecido al de la extracción del aceite de oliva.
Debido a las cantidades relativamente grandes de aceite en la cáscara de los cítricos y el bajo costo para crecer y cosechar las materias primas, los aceites de frutas cítricas son más baratos que la mayoría de los aceites esenciales.
Los aceites de limón o de naranja dulce se obtienen como subproductos de la industria de los cítricos.
Antes del descubrimiento de la destilación, todos los aceites esenciales eran extraídos por prensado.
Aceites esenciales extraídos mediante procesos de disolución.
La mayoría de las flores contienen muy poco aceite volátil para el prensado o la destilación.
En su lugar, se utiliza un disolvente como el hexano o el dióxido de carbono supercrítico para extraer los aceites. El resultado es una mezcla de aceite esencial, ceras, resinas y otros materiales vegetales lipofílicos (solubles en aceite).
¿Cómo se utilizan los aceites esenciales en aromaterapia?
Los modos de aplicación de los aceites esenciales en aromaterapia son:
- Difusión aérea: para perfumado ambiental o esterilización del aire.
- Inhalación directa: para desinfección respiratoria, descongestionante, expectoración y conseguir efectos relajantes.
- Aplicaciones tópicas: para masajes generales, baños, compresas, tratamientos terapéuticos de la piel, etc.
Aromaterapia relajante: qué aceites esenciales emplear para aliviar el estrés.
Los distintos tipos de aceites esenciales tienen diferentes efectos en tu organismo.
De este modo, en función del aceite esencial que utilices en tu tratamiento de aromaterapia, obtendrás distintos beneficios para controlar tu ansiedad y reducir el estrés.
Lo que sí es cierto es que diferentes estudios han demostrado que el uso de la aromaterapia en conjunción con otras terapias como el masaje ha reducido enormemente la ansiedad en pacientes psiquiátricos.
La cuestión es la siguiente: los aceites esenciales pueden afectar tanto a la química cerebral como al sistema nervioso.
Los estudios que se han realizado comparando los efectos de los aceites esenciales con los efectos de los fármacos comunes del sistema nervioso central ya probados han demostrado que la aromaterapia puede tener un gran impacto en el sistema nervioso central.
Además, los aceites esenciales aprovechan la relación entre tu sentido del olfato y tu cerebro. Tus receptores de olores envían mensajes químicos a tu sistema límbico, que es el área del cerebro que controla las emociones y memorias básicas. Estas señales impactan la producción química de tu cerebro, que luego afecta a tu salud mental y física.
Hablando de salud mental, los olores agradables pueden traer recuerdos de tiempos placenteros. Sé que cada vez que huelo un aroma de rosa, por ejemplo, me despierta sentimientos positivos e instantáneamente me relaja. El aroma y la memoria trabajan de la mano.
Es muy sencillo: los aceites esenciales pueden ayudarte a relajarte de muchas maneras. Algunos actúan como un sedante suave, mientras que otros reducen el estrés, inducen al sueño, calman la mente y el cuerpo, reducen la tensión muscular, disminuyen la depresión y alivian el malestar físico. Todas estas dolencias, tanto mentales como físicas, pueden contribuir a tus niveles de ansiedad.
A continuación te ofrecemos un listado con los principales aceites esenciales que te pueden ayudar a combatir el estrés.
Esta lista de aceites está ordenada de los más fuertes a los más suaves. Si eliges combinar los aceites, asegúrate de combinar los aromas que disfrutas, además de sus efectos deseados.
Un último consejo: cuando compre aceites, evita los que simplemente digan «aceite con fragancia» o «aceite perfumado», ya que estos aceites son probablemente sintéticos, lo que significa que huelen bien, pero no tienen un efecto beneficioso para nuestro organismo.
Para obtener los beneficios deseados para la salud, encuentre aceites que digan «aceite esencial puro» o «aceite esencial 100%» para que sepa que serán efectivos.
Lavanda
El aceite de lavanda es el aceite ideal para la ansiedad.
En un estudio publicado en Phytomedicine, los efectos del aceite de lavanda en la ansiedad fueron iguales a los del lorazepam.
Lo que es aún mejor es que el aceite de lavanda no tuvo los efectos sedantes que vienen con el lorazepam.
La mejor parte, sin embargo, es que no hay potencial para la drogodependencia cuando se usa el aceite.
También se ha comprobado que el aceite de lavanda pasa al torrente sanguíneo cuando se inhala o se aplica tópicamente.
Esto lleva a un remedio fácil para los problemas de sueño, dolor y cognición.
De hecho, un estudio publicado en el Journal of Alternative Complementary Medicine demuestra que los pacientes que sufren de insomnio experimentaron hasta un 60% de mejora en la calidad del sueño al usar lavanda.
No creerías cuántos otros usos hay para la lavanda. Puede ayudar con la inquietud, la inflamación, las migrañas e incluso la agitación relacionada con la demencia.
En mi experiencia personal, llevar aceite de lavanda conmigo para poder inhalarlo me ha ayudado a reducir la ansiedad. Encuentro su olor relajante y agradable.
Manzanilla
¿Te gusta relajarte por la noche con una taza de infusión de manzanilla?
Esta es una bebida nocturna popular por su aroma apacible y calmante que beneficia tu armonía interior y disminuye la ansiedad.
Muchos estudios han demostrado que la manzanilla puede ayudarte a calmar la mente, a aliviar el estrés y mejorar la digestión.
Además, un estudio realizado en la Facultad de medicina de la Universidad de Pennsylvania que se centró en los efectos antidepresivos de la manzanilla encontró que, además de disminuir la ansiedad, el aceite esencial de manzanilla también puede proporcionar actividad antidepresiva clínicamente significativa.
La manzanilla es suave y segura para los niños, así que esta es una gran opción si tienes niños alrededor que también puede estar respirando los aceites, o si estás buscando un aceite para usar directamente con tus hijos.
Si la manzanilla te relaja en infusión, es muy probable que inhalar aceites esenciales de manzanila también lo haga.
Menta.
Te sorprendería saber cuántos beneficios para la salud tiene la menta.
Puede darte una rápida ráfaga de lucidez mental, ayudar a aliviar un dolor de cabeza y mejorar tu memoria.
Comúnmente utilizado en pacientes que sufren de síndrome de intestino irritable, la menta también se sabe que ayuda a la indigestión, que a menudo viene junto con los nervios.
De los muchos aceites esenciales para la ansiedad, el aceite de menta no trata directamente tu ansiedad. Lo que hace es tratar muchas cosas que causarán un aumento en la ansiedad. Por lo tanto, es más preventivo que curativo.
Salvia Claria.
La salvia claria tiene muchos beneficios para la salud, desde sus propiedades antibacterianas hasta su capacidad para mejorar la salud de la piel.
En lo que se refiere a la salud de tu mente, este aceite esencial tiene un gran impacto. Funciona como un antidepresivo, ayuda a calmar los nervios, es un sedante suave y ayuda a aliviar la hipertensión.
¿Y la mejor parte? Realmente puede proporcionar una sensación de euforia. Puede inducir inmensa alegría, placer, confianza y espíritus elevados. Por esta razón, a menudo se utiliza para aliviar la depresión o la ansiedad crónica.
Ylang Ylang.
¿Alguna vez notaste como tu ritmo cardíaco aumentó y tu tensión arterial cuando te pones nervioso?
Los estudios han demostrado que el ylang ylang puede ayudar a inducir sentimientos de comodidad y ralentizar un corazón acelerado.
También ayuda a combatir la depresión y a relajarse. También puede ayudar a mejorartu estado de ánimo y a mejorar cualquier indigestión que viene con la ansiedad.
Tiene un aroma romántico y estimulante que es estupendo para volver a casa después de un largo día en la oficina.
Aceite de pachuli.
En la aromaterapia, el aceite de pachulí se usa para aliviar la ansiedad, la depresión y el estrés.
Tiene efectos calmantes e incluso actúa como un sedante ligero. También tiene propiedades antiinflamatorias.
Se sabe que el pachulí equilibra la emoción y elimina el letargo. Debido a su eficacia, este aceite se utiliza comúnmente en mezclas de aceites esenciales, ya que añade una eficacia adicional en la lucha contra la ansiedad.
Geranio.
¿No te encanta tener una vela perfumada con geranio en la casa?
Esta flor tiene un aroma calmante que se conoce como perfume natural. Su tentador olor produce emociones positivas y actúa como un sedante natural.
El geranio es tan calmante que incluso se ha utilizado para ayudar a la gente a dormir.
Limón.
El limón se usa a menudo como perfume para limpiar cocinas y baños porque huele tan limpio. Esta fragancia cítrica no se detiene en ser sólo un agente de limpieza.
También se ha comprobado que el limón tiene efectos positivos en tu estado de ánimo, sistema nervioso autónomo, sistema endocrino y función inmunológica.
Aceite de Rosa.
¿Alguna vez te has preguntado por qué las rosas son la flor favorita para regalar a tu pareja o a algún ser querido?
Resulta que el olor de las rosas ayuda a aliviar la depresión y libera las hormonas del cerebro. Esto también puede ayudar a reducir la ansiedad y a pacificarlos.
Sándalo.
El sándalo se puede utilizar para aumentar la cantidad de tiempo que pasas en la fase reparadora del sueño para que te despiertes sintiéndote más fresco.
También ayuda durante el día a disminuir la ansiedad y el estrés.
Raíz de valeriana.
¿Alguna vez te has dado cuenta de que, cuando te pones nervioso, tu cuerpo crea mucha tensión, lo que provoca dolor, especialmente migrañas y dolores de estómago?
El dolor muscular y los problemas estomacales pueden entonces dar la vuelta y aumentar tu ansiedad, resultando en un ciclo interminable.
La raíz de valeriana ayuda a combatir la ansiedad aliviando esta tensión y ayudándote a relajarte.
Cómo usar los aceites esenciales.
Todos los métodos de aplicación son seguros si se realizan correctamente, incluyendo los métodos tópicos, aromáticos e internos. Puede elegir uno o varios métodos de uso para obtener los beneficios que está buscando.
Aplicación tópica de aceites esenciales.
La aplicación tópica de aceites esenciales es común y eficaz. Los aceites se empapan fácilmente en la piel, y una vez que el aceite es absorbido permanece en el área aplicada para proporcionar un beneficio localizado.
Es importante diluir el aceite esencial para no irritar la piel. Use un aceite base como aceite de coco o aceite de semilla de uva y mezcle sólo unas tres o cuatro gotas en el aceite base antes de aplicarlo directamente sobre la piel.
También puede llevar consigo sus aceites durante el día para sacarlos y usarlos cuando sea necesario. Cree una mezcla y póngala en un aplicador de bolas de rodillo para ayudarle a aplicar fácilmente el aceite según sea necesario:
- Cuello
- frente
- Pecho
- Abdomen
- Brazos y piernas
- Suelas de pies
Es mejor usar pequeñas dosis de aceite durante todo el día en lugar de una sola dosis grande. Empiece con sólo una o dos gotas y aplíquelo cada cuatro a seis horas. Recuerde que cada persona es diferente, así que la dosis puede variar dependiendo de su peso, edad y salud en general.
También puede crear sus propias lociones o lavados corporales con sus mezclas de aceites esenciales. Simplemente añada de cinco a seis gotas de su aceite esencial preferido a una loción sin perfume y úsela durante todo el día.
Uso Aromático de aceites esenciales.
El sentido del olfato es una herramienta fuerte que puede afectar sus sentimientos. Estos aceites son rápidamente absorbidos por los receptores olfativos antes de ser enviados directamente al sistema límbico a través del nervio olfativo. Por ello, los aceites esenciales son especialmente potentes por su aplicación aromática.
La difusión es una forma sencilla de aprovechar los aceites esenciales aromáticamente. Lo mejor es utilizar difusores que utilicen aire frío o agua, aunque si no dispone de difusor, existen otras opciones.
Usted podría simplemente poner aceite en una bola de algodón y ponerlo en su mesilla de noche mientras duerme, o incluso ponerlo en las ventilaciones de aire de su coche. Incluso puede hacer un agradable spray de olor mezclando el aceite con agua en una botella de spray.
También puede agregar de cinco a seis gotas a un baño tibio o una loción sin perfume antes de aplicarla sobre la piel. Lo que he encontrado realmente útil al final de un largo día es hacer una compresa caliente con una toalla y agua, y añadirle aceites esenciales antes de aplicarlo a mi cuerpo.
Lo que he encontrado realmente útil al final de un largo día es hacer una compresa caliente con una toalla y agua, y añadirle aceites esenciales antes de aplicarlo a mi cuerpo.
Evite que los aceites se acerquen a los ojos y al oído interno, así como a la piel dañada, irritada o lesionada.
Además, si estás haciendo un baño, personalízalo añadiendo tus propias sales de baño u otros aceites esenciales para que puedas crear un baño que te lleve a la tierra de los sueños.
Mezclas de Aceites Esenciales Prefabricados para la Ansiedad
Las compañías fabrican sus propios aceites esenciales pre-fabricados para mezclas de ansiedad. Usando varios de los aceites mencionados anteriormente. Con diversas concentraciones y mezclas de diferentes aceites esenciales, las empresas venden lo que encuentran como las combinaciones más eficaces.
Lo bueno de esto es que es fácil para ti. Usted no tiene que preocuparse por mezclar sus propias mezclas o comprar varias botellas diferentes. Usted sólo compra una botella para ayudar a arreglar su problema de salud. Sin embargo, usted es un poco limitado con estos productos, ya que no puede jugar alrededor y mezclar diferentes mezclas hasta que encuentre lo que funciona para usted. Además, no se pueden separar los aceites para utilizarlos con fines individuales.
En el extremo, es probable que sea más rentable comprar los aceites individuales que trabajan para usted y embotellarlos usted mismo, creando sus propias mezclas.
Cinco recetas de mezcla de aceite esencial para la ansiedad (DIY)
Usted puede hacer su propia mezcla para ayudarle a apuntar exactamente lo que está conduciendo a su ansiedad y encontrar lo que funciona mejor para usted (así como lo que no).
Debido a que cada uno tiene una reacción diferente a los aceites, hacer un poco de ensayo y error para ayudar a crear la mezcla perfecta será útil en el largo plazo. Aquí están algunas ideas para algunas recetas de bricolaje para hacer sus propias mezclas para la ansiedad.
Combine cada una de estas recetas en un frasco gotero oscuro para que su solución esté protegida de la luz. Cuando no lo utilice, guárdelo en un lugar fresco y seco. Asegúrese de darle a la botella un buen batido antes de usarla para asegurarse de que todo está incorporado.
De todas ellas, la que mejor me ha funcionado es la primera, la mezcla de alivio de última hora de la ansiedad. Esto es para cuando la ansiedad viene rápido y fuerte. El pachulí en esta mezcla ayuda a calmarte sin cansancio asociado. Esto le dará una ventaja rápida mientras que también calma su mente.
Como el aceite esencial para el alivio de la ansiedad, sé que el aroma de lavanda será confiable cuando usted necesita calmarse. Este aceite puede ser muy eficaz, a la vez que huele muy bien.
Por último, la bergamota ayuda a darle un impulso de alegría, que a menudo supera cualquier sensación de ansiedad que usted pueda tener. Bergamota en esta mezcla ha sido de gran ayuda para poner una sonrisa en mi cara durante situaciones estresantes.
1. Alivio de última hora para la ansiedad.
Si usted entra en una situación de estrés inesperado o necesita algo para calmar el ánimo antes de entrar en esa gran entrevista, combine:
20 gotas de pachulí
25 gotas de lavanda
30 gotas de ylang-ylang
20 gotas de bergamota
El aceite de bergamota es un potente potenciador del estado de ánimo y puede reducir su sensación de preocupación. Guarde esta mezcla en una bola de rodillo en su bolso para que siempre pueda tenerla a mano.
2. Alivio para todo el día.
Si quieres algo que funcione lento y estable todo el día, prueba esta combinación:
3 gotas de lavanda
2 gotas de salvia claria
Añade estos a una loción sin perfume y póntelos antes de salir de la casa para que puedas disfrutar de los aromas todo el día. También puede hacer una pequeña botella de viaje de esta loción para guardarla en su escritorio para que pueda volver a aplicarla según sea necesario.
3. Si usted está pasando por un momento estresante.
Tal vez usted recientemente tuvo un ser querido que falleció, o está pasando por un divorcio. Estos eventos estresantes de la vida tienen un gran impacto en nuestro bienestar. Si últimamente te has encontrado un poco más nervioso que de costumbre, prueba esto:
5 gotas de pachulí
10 gotas de lavanda
7 gotas de ylang-ylang
3 gotas de bergamota
3 gotas de raíz de valeriana
Puede que sólo necesite usar esta mezcla cuando los tiempos se pongan difíciles.
4. Si sus hijos necesitan alivio de la ansiedad
Los niños también se ponen ansiosos. Esto podría ser por varias razones, pero nunca es algo que se pueda ignorar o ignorar cuando los niños son niños. Para ayudar a su hijo ansioso, combine partes iguales de:
Manzanilla
Lavanda
Ylang ylang
Las madres han utilizado el suave aroma de la manzanilla durante siglos para calmar a sus hijos. Aunque no todos los aceites esenciales son apropiados para los niños, esta mezcla es ideal para usar cuando sea necesario.
5. Si necesita un aumento del estado de ánimo
A veces uno se pone ansioso porque está molesto por algo. Eso podría golpear en cualquier momento, así que llevar esta mezcla con usted puede ayudarle a darle un estimulante muy necesario:
2 gotas de pachulí
2 gotas de aceite de rosa
1 gota de bergamota
¿Qué productos son los más empleados en aromaterapia, además de los aceites esenciales?
Los aceites esenciales no se utilizan en bruto. Normalmente se utilizan en productos compuestos (como cremas, geles, pomadas o disoluciones) y juntoLos productos más utilizados para la práctica de la aromaterapia son los siguientes.
Esencias.
Son aceites fragantes extraídos principalmente de flores o tejidos vegetales delicados a través de la extracción con disolventes o fluidos supercríticos, como por ejemplo la esencia de rosa.
El término también se utiliza para describir los aceites extraídos de las mantecas fragantes, los hormigones y las pomadas de enfleuraje que utilizan etanol.
Lámparas o difusores aromáticos.
Son dispositivos eléctricos o alimentados por velas que volatilizan los aceites esenciales, generalmente mezclados con agua.
Aceites portadores.
Son triacilglicéridos a base de plantas típicamente oleaginosas que diluyen los aceites esenciales para su uso en la piel, como por ejemplo el aceite de almendras dulces.
Destilados de hierbas o hidrosoles.
Son los subproductos acuosos resultantes del proceso de destilación de plantas para la obtención de aceites esenciales, como por ejemplo, el agua de rosas.
Los destilados de hierbas comunes son la manzanilla, la rosa y el bálsamo de limón.
Infusiones.
Son extractos acuosos de diversos materiales vegetales (por ejemplo, infusión de manzanilla).
Vaporizadores.
Un vaporizador de aromaterapia permite inhalar directamente los olores a la persona que sigue el tratamiento de aromaterapia mediante el empleo de un vaporizador, en lugar de impregnar toda la habitación en la que se encuentra mediante el uso de un difusor.
Para ello, dentro del vaporizador en una pequeña cámara, se introducen unas hierbas procedentes de plantas con alto contenido de aceite, que se han secado y triturado.
El vaporizador aplica calor, que libera los productos químicos que producen el efecto calmante. A medida que el vaporizador va generando los vapores aromáticos de los aceites esenciales, los químicos son transportados en el vapor a tus pulmones mediante inhalación directa, donde tienen un efecto positivo.
Principales artículos en Aromaterapia antiestres
Vídeos sobre Aromaterapia antiestres
¿Qué es y cómo funciona la aromaterapia?
Conoce los efectos producidos por los aromas en el organismo.
La Magia de los Aromas de Plantas para Relajar antiestres AROMATERAPIA
La aromaterapia es una palabra cada vez más común en el vocabulario de muchas personas ya que, recientemente, el uso de esencias con fines terapéuticos, ...
Aromaterapia,masajes con aceites esenciales
Aromaterapia Usos y Propiedades de los Aceites Esenciales
Aromaterapia, Inhalación, Masajes, Terapias alternativas. Enebro, Cipres, Geranio, Lavanda, Romero, Rosa, Eucalipto, Bergamota, Limon, Sandalo, Azahar, ...
Iniciación a la Aromaterapia
ITACA. Charla-taller,